5 consejos en Social Media para PYMES

Consejos Social MediaEs raro encontrar una PYME que no esté presente en redes sociales, pero:

¿Realmente sacan partido las PYMES a sus perfiles en redes sociales?

La respuesta es, por desgracia, un NO rotundo. Y no se trata de que las redes sociales no ofrezcan oportunidades a las pequeñas empresas, se trata de la manera en qué éstas tratan a las mismas.

La gran mayoría se limita a abrir perfiles y a publicar contenidos «más o menos interesantes», sin orden ni concierto. Publica el mismo gerente, el becario de turno o el sobrino del jefe «al que se le dan fenomenal las redes sociales, tiene miles de amigos en tuenti». Pocas veces es un profesional, si no de Social Media, al menos de la materia que trata el que se encarga de la gestión de los perfiles sociales.

Ante todo pongámonos en situación, las redes sociales no son un mundo paralelo a «la realidad». Muchas veces la gente habla de «en el mundo real….» como si el entorno Social Media no fuera real. Lo es, y mucho, todos estamos en redes sociales. Se trata de un canal de comunicación con un potencial enorme, y con una capacidad de repercusión que hace su manejo crítico para cualquier empresa, sea del tamaño que sea.

Así que si no vas a tomarte su manejo en serio es casi mejor cerrar los perfiles en las redes sociales.

Si quieres sacarles partido, tendrás que dedicarles algo de tiempo, que entiendo es un bien escaso pero que tienes que tomarte como lo que es, una inversión.

5 consejos en Social Media para PYMES

  1. Diseña una estrategia: Si tienes una empresa sabes perfectamente lo qué es definir una estrategia, puede que no conozcas los entresijos de las redes sociales, pero sí los de tu negocio. Hazte las mismas preguntas que te harías cuándo piensas en vender ¿A quién me voy a dirigir? ¿Qué voy a ofrecerles? ¿Cuál es mi fuerte? Si no consigues hacerla por ti mismo, recurre a un profesional para esta labor que es la más importante, ya que te servirá de guía para toda la gestión Social Media. 
  2. Distribuye racionalmente tus recursos: No tiene sentido que estés en todas las redes sociales que existen, dependiendo de tu sector y público al que te dirijas te convendrá aparecer en unas u otras, generalistas o verticales…. No pierdas tiempo alimentando perfiles que no se dirigen a tu target.
  3. El contenido es el Rey: Es una frase más que manida, pero no por ello deja de ser real. Ten en cuenta que te diriges a personas que están expuestas a muchos estímulos, debes ofrecer calidad, originalidad, generar interés para, poco a poco, convertirte en su marca de referencia. Ofrece contenido que no puedan conseguir de otra manera, así estarás fidelizando a tus potenciales clientes.
  4. Haz promociones: Después de para «cotillear» lo que publican sus amigos, la segunda razón por la que la mayoría de las personas entran en redes sociales es para buscar promociones y ofertas. Sé inteligente y utiliza estas promociones para generar viralidad para tus contenidos, y reforzar tu imagen de marca.
  5. Invierte en Social Media: Para optimizar los resultados de tu actividad en redes sociales, es necesario realizar una inversión, la buena noticia es que esta puede ser bastante moderada si utilizas todas las herramientas que tienes a tu alcance. De hecho Facebook Ads y Twitter Ads están incluso desbancando a Google Adwords, debido a que con una inversión menor, puedes ser visible para un público más segmentado y, por tanto, con más posibilidades de conversión en cliente final.

Espero que estos consejos te sirvan y, por supuesto, si tienes cualquier duda, o quieres hablar de tu caso concreto, puedes ponerte en contacto conmigo cuando quieras.

Mercedes Fuster Sanz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s