Marketing e Innovación

el

Hace muchos meses que no escribo aquí y lo siento, creo que esta es una ventana al mundo que no debería desaprovechar pero, aunque suene manido, no he tenido mucho tiempo. Como algunos sabéis, trabajo como responsable de marketing para una empresa tecnológica y los últimos meses han sido, digamos, intensos.

Y precisamente de eso quiero hablaros hoy, de como la rutina, el día a día y las pequeñas cosas pueden robarnos tiempo y poder imaginativo a los profesionales del marketing.

Porque ¿cuál es la verdadera finalidad de mi trabajo?, la misma que la del departamento comercial, de hecho ambos departamentos reportan al mismo superior en muchas ocasiones, y esta finalidad es la de vender más.

El departamento de marketing debe diseñar y crear estrategias para alcanzar ese objetivo, que muchas veces pasan por lograr otros objetivos intermedios como son la fidelización de los clientes, el reconocimiento de marca o de un producto o servicio concreto.

Por supuesto, también existen otras finalidades del marketing. Hay una tendencia del mismo como herramienta para «cambiar el mundo» que se está abriendo paso y que es realmente interesante. Os hablaré de ello más profundamente en otra ocasión. Pero incluso esta tendencia no podría desarrollarse si la empresa que la practica no obtiene beneficios a partir de su estrategia de marketing.

Y por fin llegamos a la introducción ¿es posible desarrollar estrategias creativas que de verdad alcancen sus objetivos si no dedicamos un alto porcentaje de nuestro tiempo a «pensar»? La respuesta es claramente NO.

Si eres un profesional del marketing es muy importante que tengas siempre presente en qué consiste realmente tu trabajo. Es entendible, usual y a veces cómodo, entregarse a tareas rutinarias del departamento, corriendo el riesgo de que las tareas de gestión de redes sociales, página web, incluso el trato con los clientes, se conviertan en meras tareas administrativas. No debemos permitir que ocurra.

En un mundo globalizado como el actual, en el que existen recursos y herramientas de todo tipo para facilitar nuestro trabajo, debemos ser conscientes de que lo más importante qué se nos pide a todos aquellos que trabajamos en marketing, es el que seamos capaces de innovar, incluso a pesar de que en nuestra empresa encontremos resistencia a las nuevas ideas. Como mínimo nuestro cerebro se mantendrá activo en cuanto a creatividad se refiere.

Yo «me aplico el cuento» y estoy inmersa en el diseño de un Programa de Fidelización para mi empresa que, espero, tenga eco en el sector ¡Os lo  contaré aquí!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s