Facebook compra «Atlas Advertiser Suite» a Microsoft

Hace unos días en el propio blog de Facebook se anunciaba la noticia, Facebook compró Atlas Advertiser Suite a Microsoft, aumentando así sus posibilidades de convertirse en la plataforma publicitaria en la red más usada por las empresas, pudiendo incluso igualar o superar a Google.

Atlas Advertise Suite es una potente herramienta que permite medir y mejorar la publicidad online a la que, sin embargo, Microsoft no consiguió sacarle partido económico. De hecho, su compra fue la causante de que la compañía registrará pérdidas durante un trimestre, por primera vez en sus 26 años de historia. Ésto y el hecho de que el precio de venta de la herramienta no haya sido publicado, parece indicar que Facebook no ha hecho una gran inversión para hacerse con ella.

¿Cómo pretende rentabilizar Google la herramienta Atlas en su red social?

Como decíamos, con esta herramienta Facebook pretende competir con Google y, concretamente con Google AdSense, pero ¿cómo?

El quid de la cuestión está en que al adquirir Atlas, facebook se convierte, cómo google, en un gestor de publicidad on line en sitios de terceros, ya que ésta herramienta permite a los usuarios elegir en qué pagina y dónde ubicar su publicidad, y comparar la rentabilidad de sus campañas en sitios de terceros con la rentabilidad de sus campañas en la propia plataforma de facebook. Todo ésto sumado a los datos sobre intereses de los más de 1.000 millones de usuarios ya recogidos por Facebook Inc.

Además, la herramienta permitirá a Facebook recoger muchos más datos sobre los gustos e intereses de sus usuarios, sin que los datos de contacto de estos usuarios sean nunca conocidos ni por Atlas ni por los anunciantes, pero permitiéndole perfeccionar su propia red de publicidad interna.

Fuentes de facebook aseguran, además, que esta adquisición redundará también en beneficio de los propios usuarios, que no visualizaran anuncios intrusivos, sino información sobre aquellos temas que les interesan, en línea con las técnicas de Inbound Marketing de las que ya os he hablado.

Lo cierto es que no estoy en desacuerdo con esta última afirmación, si de verdad la herramienta permite una segmentación tan potente. Los anunciantes salen beneficiados, aumentando la conversión de sus campañas publicitarias, y los usuarios no se ven bombardeados por publicidad que no les interesa.

Mercedes Fuster Sanz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s